ORDEN MILITAR ORÍGEN E HISTORIA DEL SISTEMA MILITAR
BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
El origen y la historia del sistema militar están intrínsecamente ligados a la evolución de la sociedad humana, desde las necesidades más básicas de protección y subsistencia hasta la compleja estructura de las fuerzas armadas modernas. A lo largo de los milenios, la guerra y la organización militar han cambiado drásticamente, impulsadas por avances tecnológicos, cambios sociales y transformaciones políticas.
1. Orígenes Primitivos: La Lucha por la Supervivencia
En la Prehistoria, las sociedades de cazadores-recolectores no contaban con ejércitos formales. Los conflictos eran esporádicos y motivados por la supervivencia, el acceso a recursos (caza, territorios) o la defensa contra amenazas externas. La "guerra" se manifestaba en enfrentamientos entre pequeñas bandas, donde la participación era de toda la comunidad apta para combatir. Las armas eran rudimentarias: piedras, palos afilados y arcos. La organización era informal, basada en la fuerza física, la experiencia y el liderazgo temporal.
2. Las Primeras Civilizaciones: Ejército y Estado
Con la Revolución Neolítica y el surgimiento de la agricultura, las sociedades se volvieron sedentarias. La acumulación de excedentes agrícolas y la necesidad de proteger territorios y recursos llevaron al desarrollo de las primeras ciudades-Estado y, posteriormente, imperios. Aquí es donde la guerra comenzó a profesionalizarse y a tener un carácter más organizado y estratégico.
* Mesopotamia y Egipto (aproximadamente 3000 a.C.): Surgieron las primeras formaciones militares conocidas, como la falange sumeria (2600 a.C.), que implicaba guerreros con escudos y lanzas en filas apretadas. Los carros de guerra tirados por caballos se convirtieron en el "tanque" de la antigüedad, permitiendo a los imperios expandirse rápidamente. Los ejércitos estaban compuestos por soldados especializados y se crearon estructuras de mando más complejas.
* Grecia: Los Hoplitas y la Falange (siglo VIII a.C.): Las ciudades-Estado griegas desarrollaron la falange hoplita, una formación de infantería disciplinada de ciudadanos-soldado armados con lanzas (sarissas) y grandes escudos. Su cohesión y disciplina los hicieron formidables, aunque su flexibilidad era limitada.
* Roma: Las Legiones (siglo IV a.C. en adelante): El ejército romano es quizás el ejemplo más sofisticado de organización militar en la antigüedad. Las legiones eran unidades de infantería altamente disciplinadas y versátiles. Adoptaron y mejoraron la táctica griega con la introducción de los manípulos, unidades más pequeñas y móviles que permitían adaptarse mejor a diferentes terrenos. La profesionalización del soldado romano, con paga y entrenamiento regular, fue clave para la expansión del Imperio. Desarrollaron tácticas como la tortuga (testudo) para asedios y avances bajo fuego enemigo.
3. Edad Media: Caballería y Fortificaciones
La caída del Imperio Romano y la fragmentación política en Europa llevaron a un sistema militar dominado por la caballería pesada y las fortificaciones (castillos).
* Caballeros y Feudalismo: El sistema feudal, con señores y vasallos, hizo que la fuerza militar residiera en los caballeros, guerreros montados con armadura que juraban lealtad a un señor. La guerra se caracterizó por asedios a castillos y batallas menos formales que en la antigüedad, aunque importantes batallas como las de los mongoles mostraron la eficacia de la caballería ligera y las tácticas de movimiento rápido.
* Armas de Asedio: El desarrollo de armas como catapultas y trabuquetes fue crucial para el ataque y defensa de los castillos.
* Importancia de la pólvora: Aunque rudimentaria, la pólvora y las primeras armas de fuego comenzaron a aparecer en el campo de batalla a finales de la Edad Media, marcando el inicio de una nueva era.
4. Edad Moderna: La Revolución Militar y Ejércitos Permanentes
La invención de la pólvora y las armas de fuego (arcabuces, cañones) revolucionó la guerra a partir del siglo XV.
* Revolución Militar: Este concepto describe los cambios que se produjeron entre los siglos XV y XVIII:
* Predominio de las armas de fuego: El arcabuz y posteriormente el mosquete, junto con la artillería, se convirtieron en las armas principales, relegando la pica y la espada.
* Aumento del tamaño de los ejércitos: La necesidad de manejar las nuevas armas y las complejidades logísticas impulsó la creación de ejércitos permanentes financiados por los Estados, en lugar de levas ocasionales o fuerzas feudales. Esto significó el inicio de la profesionalización militar a gran escala, con soldados recibiendo paga y entrenamiento continuo.
* Nuevas formaciones y tácticas: Formaciones como la fila (para maximizar el fuego de mosquetes) y el cuadro (para defenderse de la caballería) se hicieron comunes. La logística y la administración militar se volvieron cruciales.
* Guerra de Asedio: Las fortificaciones abaluartadas y los asedios complejos se convirtieron en una parte fundamental de la estrategia.
* Guerras Napoleónicas (finales del siglo XVIII - principios del XIX): Napoleón Bonaparte llevó la guerra a una nueva escala con la leva en masa (servicio militar obligatorio para todos los ciudadanos), la organización de la Grande Armée en cuerpos de ejército, y tácticas de movilidad rápida y concentración de fuerzas, marcando el fin de las guerras de gabinete y el inicio de la guerra total.
5. Edad Contemporánea: Guerra Total y Tecnología
Los siglos XIX y XX trajeron consigo avances tecnológicos sin precedentes y conflictos de una escala nunca antes vista.
* Siglo XIX: La Revolución Industrial influyó en el armamento (rifles de repetición, ametralladoras), la logística (ferrocarriles) y las comunicaciones (telégrafo). Se consolidaron los estados mayores y la planificación estratégica a nivel nacional.
* Guerras Mundiales (1914-1945): Estos conflictos redefinieron la guerra.
* Guerra de Trincheras (Primera Guerra Mundial): Un estancamiento caracterizado por fortificaciones masivas, artillería pesada y el uso de nuevas armas como el gas mostaza y los primeros tanques.
* Guerra Relámpago (Blitzkrieg, Segunda Guerra Mundial): Combinación de tanques avanzados, infantería motorizada y apoyo aéreo para ataques rápidos y decisivos.
* Aviación Naval: Los portaaviones se convirtieron en el centro de las flotas.
* Armas de Destrucción Masiva: La invención de la bomba atómica transformó la estrategia militar y las relaciones internacionales, introduciendo la era de la disuasión nuclear.
* Guerra Fría y Posguerra Fría:
* Deterrencia Nuclear: La carrera armamentista entre superpotencias se centró en el desarrollo de arsenales nucleares y misiles intercontinentales.
* Guerras de Poder y Guerrilla: Conflictos de baja intensidad, guerras proxy y el desarrollo de tácticas de guerrilla (ej. Vietnam).
* Tecnología y Ciberguerra: El siglo XXI ha visto una explosión en la tecnología militar, incluyendo drones, ciberseguridad, guerra electrónica, inteligencia artificial y el desarrollo de fuerzas especiales. La guerra híbrida, que combina elementos de guerra convencional, irregular y cibernética, es una característica clave del panorama actual.
Hoy en día, el sistema militar global es una red compleja de ejércitos profesionales, tecnología avanzada, alianzas internacionales y una constante adaptación a las nuevas amenazas y al cambiante panorama geopolítico.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario