CULTURA ORÍGEN E HISTORIA DEL SISTEMA CULTURAL
BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
El origen y la historia del sistema cultural son tan vastos y complejos como la humanidad misma, ya que la cultura es el entramado que da forma a la experiencia humana, distinguiéndola de otras especies. Se refiere al conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos, grados de desarrollo artístico, científico e industrial, en una época o grupo social. La cultura es aprendida, compartida y evoluciona constantemente.
1. Orígenes: Las Raíces de la Cultura en el Paleolítico
* Herramientas y Tecnología Primitiva (Paleolítico Inferior y Medio - aproximadamente 2.5 millones de años a 50,000 a.C.): El uso de herramientas de piedra por los primeros homínidos (como Homo habilis y Homo erectus) marca un hito. La transmisión de estas habilidades de generación en generación es una forma rudimentaria de cultura material. La caza, la recolección y el dominio del fuego también son elementos culturales esenciales para la supervivencia y adaptación al entorno.
* Lenguaje y Comunicación (Desarrollo gradual): Aunque es difícil datar con precisión, el desarrollo del lenguaje simbólico, la capacidad de comunicar ideas abstractas y conocimientos complejos, es fundamental para la transmisión cultural. Se cree que los neandertales y los primeros Homo sapiens ya poseían formas complejas de comunicación.
* Creencias y Simbolismo (Paleolítico Medio y Superior - aproximadamente 50,000 a 10,000 a.C.):
* Entierros Rituales: La evidencia de entierros intencionales con ofrendas funerarias (desde los neandertales) sugiere la existencia de creencias sobre la vida después de la muerte o el mundo espiritual.
* Arte Rupestre y Objetos Simbólicos: Las pinturas rupestres (como Altamira o Lascaux) y las figurillas (como la Venus de Willendorf) demuestran una capacidad para el pensamiento simbólico, la expresión artística y, posiblemente, rituales y cosmovisiones complejas. Estos son los primeros registros de cultura inmaterial y artística.
* Música Primitiva: El descubrimiento de flautas de hueso en yacimientos del Paleolítico Superior sugiere la existencia de música y, por ende, de expresiones artísticas y rituales sonoros.
2. El Neolítico: Revolución y Diversificación Cultural
* Revolución Agrícola (aproximadamente 10,000 a.C. en adelante): La domesticación de plantas y animales transformó radicalmente la cultura humana.
* Sedentarismo y Aldeas: La vida sedentaria llevó al desarrollo de asentamientos permanentes, y posteriormente, aldeas y ciudades. Esto permitió una mayor densidad de población y una interacción social más compleja.
* Cultura Material: Desarrollo de la cerámica (para almacenar alimentos), la textilería y herramientas más sofisticadas.
* Nuevas Creencias: Las religiones y mitologías comenzaron a centrarse en la fertilidad de la tierra, los ciclos agrícolas y deidades asociadas con la cosecha. Construcciones megalíticas (Stonehenge) evidencian una organización social y creencias complejas.
* Especialización: La producción de excedentes permitió la especialización del trabajo (agricultores, artesanos, sacerdotes), lo que llevó a una mayor complejidad social y cultural.
3. Las Primeras Civilizaciones: Institucionalización de la Cultura (Edad Antigua)
* Surgimiento de las Ciudades y los Estados (Mesopotamia, Egipto, Valle del Indo, China):
* Escritura: La invención de la escritura (cuneiforme, jeroglíficos) fue un hito cultural inmenso. Permitió la codificación de leyes (Código de Hammurabi), la literatura (Epopeya de Gilgamesh), la administración y la transmisión de conocimientos de una manera mucho más precisa y duradera.
* Religiones Organizadas: Desarrollo de panteones complejos, templos monumentales, sacerdocios jerarquizados y rituales elaborados. La religión se entrelazó con el poder político (teocracias).
* Arte Monumental: Construcción de pirámides, zigurats, esculturas masivas y templos que reflejaban el poder de los gobernantes y la cosmovisión de la sociedad.
* Ciencia y Conocimiento: Avances en astronomía, matemáticas, medicina e ingeniería, a menudo ligados a necesidades prácticas o religiosas.
* Cultura Cívica: En Grecia y Roma, se desarrolló la filosofía, la retórica, el teatro y la jurisprudencia, sentando las bases de la cultura occidental. El concepto de ciudadanía y la participación en la vida pública eran elementos culturales clave.
4. La Edad Media: Fusión y Preservación Cultural
* Cristianismo e Islam: En Europa, la cultura occidental estuvo profundamente influenciada por el cristianismo. Los monasterios fueron centros de conocimiento, copiando textos clásicos y desarrollando la teología. En el mundo islámico, hubo un florecimiento cultural y científico (Matemáticas, Medicina, Astronomía, Filosofía), preservando y enriqueciendo el legado clásico mientras desarrollaban su propia identidad.
* Feudalismo y Cultura Rural: La cultura material y las prácticas cotidianas en Europa se centraron en la vida agraria y las tradiciones locales, con una menor movilidad y difusión cultural a gran escala.
* Arte Gótico y Románico: El arte y la arquitectura reflejaron la fe religiosa dominante, con la construcción de imponentes catedrales.
5. La Edad Moderna: Renacimiento, Ilustración y Expansión Global
* Renacimiento (siglos XIV-XVI): Un resurgimiento del interés por la cultura clásica grecorromana, acompañado de un florecimiento en las artes (pintura, escultura, arquitectura), la literatura y la ciencia. El humanismo colocó al ser humano en el centro del conocimiento.
* Reforma Protestante: Marcó un cambio cultural significativo, afectando la religiosidad, la ética del trabajo y la relación entre individuo y autoridad.
* Revolución Científica (siglos XVI-XVIII): El surgimiento del método científico transformó la forma de adquirir conocimiento, llevando a avances sin precedentes en física, astronomía, biología, etc.
* Ilustración (siglo XVIII): Un movimiento intelectual que enfatizó la razón, la crítica, la libertad y los derechos individuales. Promovió la educación, la difusión del conocimiento (Enciclopedia) y sentó las bases para el pensamiento político y social moderno.
* Expansión Europea: La colonización llevó a la imposición de culturas europeas en otras partes del mundo, generando procesos de aculturación, sincretismo y resistencia.
6. La Edad Contemporánea: Globalización, Diversidad y Desafíos
* Revolución Industrial y Cultura de Masas (siglos XIX-XX): La industrialización y la urbanización crearon nuevas formas de cultura. El surgimiento de los medios de comunicación (periódicos, radio, cine, televisión) permitió la difusión masiva de ideas, valores y entretenimiento.
* Nacionalismos Culturales: El surgimiento de los Estados-nación impulsó la creación de identidades culturales nacionales a través de la educación, el arte y la promoción de lenguas y tradiciones.
* Fragmentación y Contraculturas: El siglo XX fue testigo de una explosión de movimientos artísticos (modernismo, posmodernismo), filosofías y contraculturas que desafiaron las normas establecidas.
* Globalización y Digitalización (finales del siglo XX - XXI):
* Interconexión Cultural: Internet y las tecnologías digitales han transformado la forma en que las culturas interactúan y se difunden. Hay una mayor conciencia de la diversidad cultural y un flujo constante de información, ideas y productos culturales.
* Homogeneización y Hibridación: Si bien existe una tendencia hacia la homogeneización cultural (dominancia de la cultura occidental), también hay procesos de hibridación, donde las culturas se mezclan y crean nuevas formas.
* Desafíos: La globalización plantea desafíos como la protección de culturas minoritarias, la gestión de la diversidad, la lucha contra la desinformación y el papel de la inteligencia artificial en la creación cultural.
En síntesis, el sistema cultural ha evolucionado desde las formas más básicas de adaptación al entorno y comunicación simbólica hasta las complejas redes de significado y expresión de la era digital, siendo un reflejo dinámico de la capacidad humana para crear, aprender y transformar el mundo que habita.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario