ECONOMÍA ORÍGEN E HISTORIA DEL SISTEMA ECONÓMICO
BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
El origen y la historia del sistema económico son tan antiguos como la humanidad misma. Desde que los primeros homínidos comenzaron a obtener y transformar recursos de la naturaleza para satisfacer sus necesidades, ya estaban realizando actividades económicas. A lo largo de miles de años, estas actividades se hicieron cada vez más sofisticadas, dando lugar a diferentes sistemas que han organizado la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en las sociedades.
Orígenes y etapas primitivas:
* Comunismo Primitivo (aproximadamente 20,000 a.C. - 7,000 a.C.): En las primeras comunidades, la economía se basaba en la caza y recolección. Los grupos eran nómadas y los recursos se compartían. El comercio era limitado a objetos de prestigio y no existían pruebas de intercambio de bienes básicos. La organización se basaba en la tradición, el mando o la cooperación comunitaria.
* Revolución Neolítica y el surgimiento de las civilizaciones: Con la domesticación de plantas y animales, las comunidades se volvieron sedentarias y surgió la agricultura. Esto llevó al desarrollo de las primeras ciudades y civilizaciones (Mesopotamia, Egipto, Valle del Indo), donde la economía se centraba en la agricultura y la gestión de recursos. Aparecieron las primeras formas de escritura y contabilidad para administrar la economía, y los templos y palacios jugaban un papel central en la redistribución de recursos.
Antigüedad:
* Sistema Esclavista (aproximadamente 5,000 a.C. - 500 d.C.): En civilizaciones como Grecia y Roma, la mano de obra esclava era fundamental para la agricultura y la minería. El comercio se hizo más sofisticado y el trueque fue gradualmente reemplazado por el uso de monedas, facilitando el comercio y la acumulación de riqueza. La palabra "economía" (oikonomía) fue utilizada por primera vez por los griegos para referirse a la administración del hogar.
* Imperio Romano: La economía romana se caracterizaba por la agricultura y el comercio, aunque la eficiencia comercial era limitada debido a la centralización en Roma.
Edad Media:
* Feudalismo (aproximadamente 500 d.C. - 1500 d.C.): Se caracterizó por la relación entre vasallos y señores, donde la fidelidad se intercambiaba por protección y el trabajo se realizaba en las tierras de los señores. La economía era predominantemente agraria y de subsistencia. A finales de esta época, comenzó a surgir una nueva forma de producción de riqueza ajena a la tierra, con la aparición de los artesanos y un incipiente comercio urbano.
* Mercantilismo (aproximadamente 1500 d.C. - 1800 d.C.): Con el ascenso de los Estados-nación y la expansión colonial, el mercantilismo se enfocó en la acumulación de riqueza (especialmente metales preciosos) por parte de los comerciantes burgueses, con el apoyo de las monarquías. Se buscaba una balanza comercial positiva y la intervención estatal en la economía era significativa.
Edad Moderna y Contemporánea:
* Capitalismo (desde el siglo XVI hasta la actualidad): Surge a partir del siglo XI con el resurgimiento del comercio y el fortalecimiento de la burguesía. Se basa en la propiedad privada de los medios de producción, la libertad de empresa y el funcionamiento del mercado como mecanismo principal para asignar los recursos. La Revolución Industrial (siglo XVIII) marcó un punto de inflexión, con la producción en masa y la mecanización, lo que llevó a un aumento significativo de la productividad y la riqueza, así como a la creación de nuevas clases sociales. Economistas como Adam Smith sentaron las bases del liberalismo económico.
* Socialismo (mediados del siglo XIX - finales del siglo XX principalmente): Surge como una crítica a las desigualdades generadas por el capitalismo. Propone la propiedad colectiva o estatal de los medios de producción y la regulación del mercado para lograr una distribución más igualitaria de la riqueza. Karl Marx fue un precursor importante de este pensamiento.
* Comunismo (a partir del siglo XX, ideología): Es una doctrina política y social que busca establecer la propiedad conjunta de los medios de producción y la eliminación de las clases sociales, con el Estado planificando la economía. Inspirado en la teoría marxista, se implementó en la Unión Soviética y otros países.
* Economía Mixta (predominante en la actualidad): La mayoría de los sistemas económicos actuales son economías mixtas, donde conviven elementos del capitalismo (mercado, propiedad privada) y del socialismo (intervención estatal, provisión de bienes públicos, regulación). El Estado y el mercado interactúan para resolver los problemas económicos fundamentales: ¿Qué producir?, ¿Cómo producir? y ¿Para quién producir?
En resumen, los sistemas económicos han evolucionado desde formas simples de subsistencia y trueque hasta complejos modelos basados en la interconexión global y la interacción entre el mercado y la intervención estatal, adaptándose a las necesidades y tecnologías de cada época.
SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario