ORDEN JURÍDICO ORÍGEN E HISTORIA DEL SISTEMA JURÍDICO



BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


El origen y la historia del sistema jurídico son un reflejo de la evolución de las sociedades humanas, que, desde sus inicios, han buscado establecer normas para regular la convivencia, resolver conflictos y mantener el orden. El derecho no es solo un conjunto de leyes, sino un fenómeno social que se adapta a las necesidades y valores de cada época.

1. Orígenes primitivos y el derecho consuetudinario:

 * Primeras comunidades: En las sociedades más antiguas, la regulación de la conducta se basaba en la costumbre, la tradición oral y las normas morales y religiosas. La autoridad recaía en líderes tribales, ancianos o chamanes, quienes aplicaban castigos o mediaban en disputas. El "derecho" era difuso y no estaba codificado.

 * Venganza privada y ley del Talión: Inicialmente, la justicia se ejercía a menudo a través de la venganza privada. Con el tiempo, surgieron principios para limitar esta venganza, como la "Ley del Talión" ("ojo por ojo, diente por diente"), que buscaba una proporcionalidad en el castigo y evitar escaladas de violencia.

2. Las primeras codificaciones escritas:

 * Códigos mesopotámicos: Los primeros sistemas legales escritos surgieron en Mesopotamia. Aunque algunos fragmentos de códigos anteriores (como el Código de Ur-Nammu, c. 2100-2050 a.C. y el Código de Urukagina, c. Siglo XXIV a.C.) existen, el más famoso y completo es el Código de Hammurabi (c. 1750 a.C.), rey de Babilonia. Este código, grabado en una estela de basalto, contenía 282 leyes que regulaban aspectos de la vida civil, penal y comercial, estableciendo penas proporcionales a los delitos y buscando la equidad en las relaciones sociales.

 * Antiguo Egipto y Derecho Hebreo: En el Antiguo Egipto, los faraones promulgaban leyes que reflejaban su voluntad divina. El Derecho Hebreo, basado en la Torá y los Diez Mandamientos, también estableció principios éticos y morales que influyeron profundamente en la cultura occidental.

3. Grecia y Roma: Cimientos del Derecho Occidental:

 * Grecia: En las ciudades-estado griegas, especialmente en Atenas, se desarrollaron sistemas legales que involucraban la participación ciudadana. Las leyes se discutían y votaban en la asamblea, y los juicios eran llevados a cabo por jurados populares. Se sentaron las bases del derecho público y la idea de la ciudadanía.

 * Roma: El Derecho Romano es quizás el pilar más fundamental de los sistemas jurídicos occidentales. Desde la Ley de las Doce Tablas (450 a.C.), que codificó el derecho consuetudinario, hasta la monumental compilación del Corpus Iuris Civilis de Justiniano (siglo VI d.C.), el derecho romano desarrolló conceptos, principios y categorías jurídicas que siguen vigentes.

   * Ius Civile, Ius Gentium, Ius Naturale: Los romanos distinguieron entre el derecho de los ciudadanos romanos (ius civile), el derecho aplicable a todos los pueblos (ius gentium) y un derecho universal basado en la razón y la naturaleza humana (ius naturale).

   * Principios y categorías: Desarrollaron conceptos como la persona jurídica, la capacidad de obrar, la propiedad, las obligaciones contractuales, los derechos reales y un sistema procesal sofisticado. Su enfoque práctico y casuístico sentó las bases para el estudio y la interpretación del derecho.

4. Edad Media: Descentralización y el Ius Commune:

 * Fragmentación del Derecho: Tras la caída del Imperio Romano de Occidente, el derecho se fragmentó. Coexistieron el derecho germánico (basado en la costumbre y la personalidad de las leyes), el derecho canónico (de la Iglesia) y los vestigios del derecho romano.

 * El Ius Commune: A partir del siglo XI, con el redescubrimiento y estudio del Corpus Iuris Civilis en universidades como Bolonia, surgió el Ius Commune (derecho común). Este era un sistema jurídico universal basado en el derecho romano y el derecho canónico, que se difundió por Europa y sirvió de base para los sistemas legales modernos.

5. Edad Moderna: Codificación y el Estado de Derecho:

 * Humanismo jurídico y el Derecho Natural: La Ilustración (siglo XVIII) trajo consigo la idea de que el derecho debe basarse en la razón y en los derechos inherentes del ser humano. Filósofos como John Locke y Montesquieu promovieron la separación de poderes y la idea de que las leyes deben ser claras, públicas y aplicables por igual a todos.

 * Las grandes codificaciones: La necesidad de unificar y racionalizar el derecho llevó a las grandes codificaciones. El Código Civil francés (Código Napoleónico) de 1804 fue un hito, que sistematizó el derecho privado y se exportó a muchos países, especialmente en Europa continental y América Latina. Esto dio origen a la familia jurídica del Derecho Continental o Neorromanista (Civil Law).

6. Edad Contemporánea: Diversificación y Globalización:

 * Common Law: En paralelo al Derecho Continental, se desarrolló en Inglaterra el Common Law (Derecho Anglosajón). A diferencia del Civil Law, que se basa principalmente en leyes escritas y códigos, el Common Law se fundamenta en la jurisprudencia, es decir, en los precedentes judiciales y las decisiones de los tribunales. Este sistema se extendió a países como Estados Unidos, Canadá, Australia y otras antiguas colonias británicas.

 * Sistemas jurídicos modernos: En la actualidad, la mayoría de los sistemas jurídicos del mundo pertenecen a una de estas dos grandes familias (Civil Law o Common Law), o son una mezcla de ambas (sistemas mixtos). Además, existen otros sistemas como el Derecho Religioso (islámico, hebreo) y el Derecho Consuetudinario en algunas regiones.

 * Derecho Internacional: El siglo XX vio el surgimiento y la consolidación del Derecho Internacional, con la creación de organizaciones como las Naciones Unidas y tribunales internacionales, para regular las relaciones entre Estados y abordar desafíos globales como los derechos humanos, el comercio y el medio ambiente.

La historia del sistema jurídico es una constante adaptación a las complejidades sociales, buscando siempre el equilibrio entre la libertad individual, la seguridad y la justicia en la convivencia humana.



Profesora María de los Ángeles 
Autora De Cursos Online/ Bloguera/
 Creador Digital
Con Amplia Experiencia en: 
Enseñanza, Consejeria Personal  y Exposiciones de Charlas
Estudios Pedagógicos en Educación 
Ciencias Sociales 
Mención Geografía e Historia

Bachiller en Humanidades

SALUDOS DE AUTORA DE ÉSTE BLOG


Gracias por estar aquí, les invito a conocer cada uno de los contenidos que comparto con agrado en cada uno de mis Blogs, espero que le sea útil la información. El objetivo principal es que puedan recibir una información valiosa, que contribuya a su desarrollo personal, y a su evolución cómo individuo social, en todas las áreas posibles, tales cómo la vida familiar, de pareja, laboral, de liderazgo y como ciudadano. Saludos desde Venezuela, es un placer y un honor servirles.

A continuación, les dejo mis Redes Sociales y enlaces importantes para que puedan disfrutar mi amplio Contenido, elaborado específicamente para ti.






Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:  Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos















Comentarios

Entradas populares