PSIQUIATRÍA/ GLOSARIO DE TÉRMINOS
BIENVENIDOS AL BLOG
BIENVENIDOS A ESTE BLOG
¡Por supuesto! Un glosario de términos de psiquiatría es esencial para comprender las condiciones de salud mental y los tratamientos asociados. Aquí te presentamos algunos términos fundamentales utilizados en psiquiatría:
A
* Abulia: Falta de motivación o capacidad para iniciar y mantener actividades dirigidas a un objetivo.
* Acatisia: Sensación subjetiva de inquietud interna que se manifiesta con una necesidad irresistible de moverse, a menudo acompañada de incapacidad para permanecer sentado o quieto.
* Afasia: Trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicarse, ya sea para comprender o para expresar el lenguaje hablado o escrito.
* Alogia: Pobreza del habla, caracterizada por respuestas breves, lacónicas y poco elaboradas.
* Anhedonia: Incapacidad para experimentar placer en actividades que antes resultaban gratificantes.
* Ansiedad: Estado emocional caracterizado por sentimientos de tensión, preocupación y activación del sistema nervioso autónomo. Puede ser normal en ciertas situaciones, pero se considera patológica cuando es excesivo, persistente e interfiere con el funcionamiento diario.
B
* Bienestar: Estado de salud mental caracterizado por la capacidad de afrontar el estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y fructífera, y contribuir a la comunidad.
* Bipolar: Se refiere al trastorno bipolar, una condición mental caracterizada por cambios extremos en el estado de ánimo, que van desde episodios de manía (euforia, hiperactividad) hasta episodios de depresión (tristeza, falta de energía).
* Brote psicótico: Período en el que una persona experimenta síntomas psicóticos agudos, como delirios o alucinaciones.
do
* Catatonía: Síndrome neuropsiquiátrico caracterizado por anomalías motoras, como inmovilidad, rigidez, posturas extrañas o actividad motora excesiva y sin propósito.
* Cognición: Conjunto de procesos mentales involucrados en el pensamiento, el aprendizaje, la memoria y el juicio. Las alteraciones cognitivas son comunes en muchos trastornos psiquiátricos.
* Comorbilidad: Presencia de dos o más trastornos o enfermedades en la misma persona. En psiquiatría, es común la comorbilidad entre diferentes trastornos mentales o entre trastornos mentales y físicos.
* Conducta: Manera de comportarse o actuar. En psiquiatría, se evalúa la conducta para identificar patrones que puedan indicar un trastorno mental.
* Crisis de angustia (ataque de pánico): Episodio súbito de miedo intenso o malestar que alcanza su máxima expresión en minutos y durante el cual se producen síntomas físicos y cognitivos.
D
* Delirio: Creencia falsa y firmemente sostenida a pesar de la evidencia en contrario. Los delirios son un síntoma característico de los trastornos psicóticos.
* Despersonalización: Sentimiento persistente o recurrente de estar separado de uno mismo y de los propios procesos mentales o del cuerpo.
* Desrealización: Sentimiento persistente o recurrente de que el entorno es irreal, extraño o distorsionado.
* Diagnóstico: Proceso de identificación de la naturaleza de un trastorno mental basándose en la evaluación de los síntomas, la historia clínica y otras informaciones relevantes.
* Distimia: Forma crónica y leve de depresión, caracterizada por un estado de ánimo persistentemente triste o irritable durante al menos dos años.
mi
* Esquizofrenia: Trastorno mental grave caracterizado por alteraciones del pensamiento, la percepción, las emociones, el lenguaje, la conducta y el sentido del yo. Los síntomas pueden incluir delirios, alucinaciones, pensamientos desorganizados y síntomas negativos.
* Estado de ánimo: Sentimiento predominante y sostenido que influye en la percepción del mundo. Los trastornos del estado de ánimo incluyen la depresión y el trastorno bipolar.
* Estigma: Actitud negativa o discriminatoria hacia una persona o un grupo de personas basada en una característica distintiva, como una enfermedad mental.
F
* Fobia: Miedo intenso e irracional hacia un objeto o situación específica, que lleva a la evitación del estímulo temido.
H
* Halucinación: Percepción sensorial que ocurre en ausencia de un estímulo externo real. Las alucinaciones pueden ser auditivas, visuales, olfativas, gustativas o táctiles.
* Hiperactividad: Nivel de actividad motora excesiva e inapropiada para la edad y la situación.
I
* Insight: Conciencia y comprensión por parte del paciente de que sus pensamientos, sentimientos o comportamientos son anormales o problemáticos. El nivel de insight puede variar en los diferentes trastornos mentales.
* Insomnio: Dificultad para conciliar o mantener el sueño, o sensación de no haber descansado adecuadamente.
Yo
* Labilidad emocional: Cambios rápidos y exagerados en el estado de ánimo que no están justificados por las circunstancias externas.
METRO
* Manía: Estado de ánimo persistentemente elevado, expansivo o irritable, acompañado de aumento de la energía, disminución de la necesidad de sueño, pensamiento acelerado, verborrea y comportamiento impulsivo. Es un síntoma característico del trastorno bipolar.
* Medicamento psicotrópico: Fármaco que actúa sobre el sistema nervioso central y se utiliza para tratar los síntomas de los trastornos mentales.
norte
* Neurotransmisor: Sustancia química que transmite señales entre las neuronas en el cerebro. Los desequilibrios en los neurotransmisores se han relacionado con varios trastornos mentales.
Oh
* Obsesión: Pensamiento, impulso o imagen recurrente y persistente que se experimenta como intrusivo o no deseado, y que causa ansiedad o malestar significativo.
PAG
* Paranoia: Pensamientos o sentimientos de persecución o desconfianza hacia los demás.
* Psicosis: Estado mental caracterizado por una pérdida de contacto con la realidad, que se manifiesta a través de síntomas como delirios y alucinaciones.
* Psicoterapia: Tratamiento para los trastornos mentales que implica la comunicación regular entre el paciente y un terapeuta para explorar y comprender los problemas emocionales y conductuales, y desarrollar estrategias para afrontarlos.
R
* Remisión: Disminución o desaparición de los síntomas de un trastorno mental.
* Resiliencia: Capacidad de afrontar y superar la adversidad y recuperarse de experiencias difíciles.
S
* Síntoma: Manifestación subjetiva de una enfermedad o trastorno, experimentada por el paciente (ej. tristeza, ansiedad).
* Síndrome: Conjunto de síntomas que ocurren juntos y caracterizan una condición particular.
T
* Trastorno: Patrón de síntomas conductuales o psicológicos que causan malestar significativo o deterioro en el funcionamiento.
* Trauma: Experiencia vital profundamente perturbadora o angustiante que puede tener efectos duraderos en la salud mental.
Este glosario proporciona una base para comprender algunos de los términos claves utilizados en psiquiatría. Es importante recordar que la psiquiatría es un campo complejo y que el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales deben ser realizados por profesionales de la salud mental cualificados. Si tienes alguna pregunta adicional o deseas que defina algún otro término, no dudes en consultarme.
¡Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades * Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
* Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Hola: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo según la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas/ Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Música en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución/ Líder. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Líderes / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisor Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su papel en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Perder para ganar/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario