TEMAS DE DERECHO La Convivencia Social
BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
El concepto de "convivencia social" en el ámbito del derecho se refiere al conjunto de normas, principios y valores jurídicos que tienen como finalidad regular las interacciones entre los individuos en sociedad para garantizar la paz, el orden, la armonía y el respeto mutuo. Es la forma en que el derecho interviene para permitir que las personas coexistan pacíficamente, ejerzan sus derechos sin afectar los de otros, y cumplan con sus deberes cívicos.
Aunque no existe un "Código de Convivencia Social" único que abarque todo, sus principios y normas se encuentran dispersos en diversas ramas del derecho.
Temas Clave del Derecho y la Convivencia Social:
* Derecho Constitucional:
* Derechos Humanos Fundamentales: La base de una convivencia pacífica es el reconocimiento y la protección de los derechos humanos (vida, libertad, dignidad, igualdad, no discriminación, etc.). La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) consagra estos derechos.
* Deberes Ciudadanos: La CRBV también establece deberes fundamentales, como el respeto a la Constitución y las leyes, la defensa de la patria, el cumplimiento de las obligaciones tributarias y el servicio a la comunidad (Art. 130 al 135 CRBV).
* Garantía de la Paz y el Orden Público: La Constitución establece que el Estado debe garantizar la paz social y el orden público, lo que implica la regulación de la convivencia.
* Derecho Administrativo y Policial:
* Ordenanzas de Convivencia Ciudadana: En Venezuela, son herramientas clave a nivel municipal. Estas ordenanzas, emitidas por los concejos municipales, regulan aspectos específicos del comportamiento ciudadano en espacios públicos y privados para mantener la armonía vecinal. Incluyen normas sobre ruidos molestos, manejo de desechos, uso de espacios públicos, tenencia de mascotas, limpieza de fachadas, etc. (Ejemplos: Ordenanzas de Convivencia Ciudadana del Municipio Libertador, Sucre, Chacao, etc.).
* Regulaciones de Uso de Suelo y Urbanismo: Normas sobre la construcción, la zonificación y el uso de los espacios que impactan directamente en la convivencia vecinal.
* Policía Nacional Bolivariana y Policiías Estadales/Municipales: Cuerpos encargados de velar por el cumplimiento de estas normas y mantener el orden público.
* Justicia de Paz Comunal: Mecanismos de resolución de conflictos vecinales.
* Derecho Penal:
* Delitos contra las personas: Protege la vida, la integridad física y moral, y la libertad individual (ej. homicidio, lesiones, agresión).
* Delitos contra la propiedad: Protege los bienes de las personas (ej. hurto, robo, estafa).
* Delitos contra el orden público: Como la alteración del orden, incitación al odio, desórdenes públicos, etc. (Ej. Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia).
* Faltas o contravenciones: Conductas de menor gravedad que atentan contra la convivencia y que son sancionadas con multas o arrestos menores.
* Derecho Civil:
* Responsabilidad Civil Extracontractual: Regula la obligación de indemnizar los daños y perjuicios causados a otros por negligencia o dolo, lo cual es fundamental para reparar afectaciones a la convivencia.
* Propiedad y Posesión: Las normas sobre propiedad y posesión establecen los límites del derecho de cada persona sobre sus bienes para evitar conflictos con los vecinos (ej. servidumbres, medianería).
* Contratos: La buena fe contractual y el cumplimiento de los acuerdos son elementos esenciales para la convivencia en el ámbito económico y social.
* Derecho Laboral:
* Regulación de las relaciones laborales: Establece derechos y deberes entre empleadores y trabajadores para garantizar un ambiente laboral justo y de respeto, esencial para la convivencia en el espacio de trabajo.
* Acoso laboral: Normativas para prevenir y sancionar el acoso que afecta la sana convivencia.
* Derecho Ambiental:
* Contaminación sonora: Regula los niveles de ruido permitidos para no perturbar la tranquilidad de los vecinos.
* Manejo de desechos: Normas sobre el desecho adecuado de residuos para mantener la limpieza y salubridad de los espacios comunes.
La Convivencia Social en el Contexto Venezolano
En Venezuela, la preocupación por la convivencia social ha llevado al desarrollo de normativas específicas, especialmente a nivel municipal, con las Ordenanzas de Convivencia Ciudadana. Estas ordenanzas buscan fomentar el civismo, el respeto y la solidaridad entre los ciudadanos.
Asimismo, la Ley Constitucional Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia (promulgada en 2017) busca combatir la intolerancia, la discriminación y la violencia, promoviendo la paz y el respeto a la diversidad como pilares de la convivencia social.
Importancia del Derecho en la Convivencia Social:
El derecho es fundamental para la convivencia social porque:
* Establece límites: Define lo que es permitido y lo que no, para evitar conflictos y asegurar el respeto de los derechos ajenos.
* Resuelve conflictos: Proporciona mecanismos y vías para la solución pacífica de disputas.
* Genera seguridad jurídica: Al establecer normas claras, permite a los individuos saber a qué atenerse en sus interacciones.
* Fomenta valores: Promueve la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la responsabilidad como pilares de la sociedad.
* Sanciona conductas nocivas: Impone consecuencias a quienes alteran el orden y la armonía social.
En síntesis, el derecho de la convivencia social es el andamiaje jurídico que permite la coexistencia armoniosa de los individuos en una comunidad, procurando que cada persona pueda desarrollar su vida plenamente sin interferir indebidamente en la de los demás.
¡Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades * Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
* Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Hilo: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo según la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas/ Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Música en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución/ Líder. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Líderes / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisor Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su papel en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Perder para ganar/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario