TEMAS DE DERECHO La Adopción
BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
La adopción es un tema fundamental en el derecho de familia, con implicaciones profundas tanto para los adoptantes como para el adoptado. En Venezuela, la adopción está regulada principalmente por la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), que prioriza el interés superior del niño, niña y adolescente como principio rector.
Aquí te presento los temas clave del derecho de la adopción:
1. Concepto y Naturaleza Jurídica:
* Definición: La adopción es una institución jurídica de protección que tiene por objeto proveer a un niño, niña o adolescente, apto para ser adoptado, de una familia sustituta, permanente y adecuada. Crea un vínculo de filiación legal entre el adoptado y el adoptante, similar al de la filiación por consanguinidad.
* Naturaleza: Es un acto jurídico solemne, personalísimo, irrevocable y constitutivo de filiación y parentesco civil.
2. Principios Rectores (en el caso de Venezuela, el principal es la LOPNNA):
* Interés Superior del Niño, Niña y Adolescente: Este es el principio fundamental. Todas las decisiones y acciones relacionadas con la adopción deben estar dirigidas a garantizar el bienestar físico, psicológico, emocional y social del niño, niña o adolescente.
* Derecho a una Familia: La adopción es una medida excepcional, a la que se recurre cuando no es posible que el niño, niña o adolescente permanezca en su familia de origen. Se busca garantizar el derecho a vivir, ser criado y desarrollarse en el seno de una familia que le ofrezca afecto, seguridad y desarrollo.
* Garantía de Derechos: La adopción debe asegurar el pleno goce y ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
3. Tipos de Adopción:
* Adopción Plena: Es la más común y crea una relación jurídica idéntica a la filiación por consanguinidad. El adoptado adquiere el apellido del adoptante, se integra plenamente en su familia, y se extinguen los lazos jurídicos con la familia de origen (salvo ciertas excepciones relacionadas con impedimentos matrimoniales).
* Adopción Simple (o Simple o Conjunta): En el derecho venezolano, la LOPNNA eliminó la distinción entre adopción plena y simple como categorías separadas de adopción, estableciendo la adopción como un acto que confiere la condición de hijo con plenos efectos jurídicos. La antigua Ley de Adopción de 1983 sí hacía esta distinción. La terminología actual se centra en si es una adopción conjunta (por cónyuges no separados legalmente) o individual.
4. Sujetos de la Adopción:
* Adoptantes:
* Requisitos de edad: Generalmente, mayores de 25 años.
* Diferencia de edad con el adoptado: Debe ser de al menos 18 años.
* Idoneidad: Deben demostrar capacidad física, mental, moral, social y económica para garantizar el desarrollo integral del adoptado. Esto se evalúa a través de informes biopsicosociales y legales.
* Estado Civil: Puede ser solicitada de forma conjunta por cónyuges no separados legalmente, o individualmente por cualquier persona (casada o soltera), siempre que cumpla con los requisitos.
* Adoptado:
* Generalmente, niños, niñas y adolescentes.
* Deben ser declarados "adoptables" por la autoridad competente, lo que ocurre cuando se ha agotado la posibilidad de permanecer en su familia de origen o ampliada, y se ha determinado que es lo mejor para su interés superior.
* Si tienen 12 años o más, se requiere su consentimiento para la adopción.
5. Procedimiento de Adopción (en Venezuela, involucra fases administrativa y judicial):
* Fase Administrativa:
* Solicitud: Los interesados presentan su solicitud ante las Oficinas Estadales de Adopciones del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA).
* Evaluación: Se realizan informes biopsicosociales y legales de los solicitantes para acreditar su idoneidad.
* Declaración de Adoptabilidad: En paralelo, se evalúa a los niños, niñas y adolescentes para determinar su situación legal y si son aptos para ser adoptados.
* Fase Judicial:
* Colocación Familiar con Fines de Adopción: Una vez declarados idóneos los solicitantes y adoptable el niño, niña o adolescente, el juez puede otorgar una "colocación familiar con fines de adopción" o "período de prueba", durante el cual el niño vive con la familia solicitante. Este período debe ser no menor a un año (puede variar en adopciones internacionales).
* Seguimiento: Durante el período de prueba, se realiza un seguimiento por parte de las autoridades competentes para asegurar la adaptación y el bienestar del niño en el nuevo hogar.
* Decreto de Adopción: Si el período de prueba es satisfactorio y se cumplen todos los requisitos, el Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes dicta la sentencia de adopción, que es irrevocable.
6. Efectos Jurídicos de la Adopción:
* Filiación: El adoptado adquiere la condición de hijo del adoptante.
* Apellidos: El adoptado lleva el apellido del adoptante (o los apellidos de los cónyuges adoptantes según la ley).
* Parentesco: Se crea parentesco civil entre el adoptado y los miembros de la familia del adoptante.
* Derechos y Deberes: El adoptado adquiere los mismos derechos y deberes que un hijo por consanguinidad (alimentos, herencia, patria potestad, etc.).
* Extinción de Vínculos con la Familia de Origen: En la adopción plena, se extinguen los lazos jurídicos con la familia de origen, aunque se mantiene el conocimiento de los orígenes biológicos si es el interés del adoptado.
7. Adopción Internacional:
* Regulada por la LOPNNA y los tratados internacionales de los que Venezuela es parte (como el Convenio de La Haya sobre la Protección de Niños y la Cooperación en Materia de Adopción Internacional).
* Implica requisitos adicionales y coordinación entre las autoridades de Venezuela y el país de residencia de los adoptantes.
8. Desafíos y Consideraciones:
* Tiempo del proceso: Los procesos de adopción pueden ser largos y complejos.
* Disponibilidad de niños: La cantidad de niños declarados legalmente adoptables puede ser limitada.
* Estigma: Aún existen estigmas sociales asociados con la adopción en algunas culturas.
* Derecho a la identidad: El derecho del adoptado a conocer sus orígenes biológicos es un tema importante y debatido en el derecho moderno.
La adopción es una institución legal vital que permite a niños, niñas y adolescentes que no pueden ser criados por su familia biológica encontrar un hogar permanente y amoroso, garantizando su derecho fundamental a crecer en el seno de una familia.
¡Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades * Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
* Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Hilo: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo según la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas/ Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Música en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución/ Líder. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Líderes / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisor Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su papel en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Perder para ganar/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario