TEMAS DE DERECHO Deberes y Derechos

 

BIENVENIDOS AL BLOG

Autora  Pérez Maria de los Ángeles

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


Los conceptos de Deberes y Derechos son pilares fundamentales de todo sistema jurídico y de la organización social. Son recíprocos y están intrínsecamente ligados: la existencia de un derecho para un individuo implica un deber para otros o para el Estado, y el cumplimiento de los deberes es esencial para la garantía de los derechos de todos.

En el ámbito del Derecho, se estudian en diversas ramas, siendo el Derecho Constitucional su principal asiento, al estar consagrados en las Cartas Magnas de los Estados.

1. Los Derechos

Un Derecho es una facultad, una potestad o una prerrogativa que el ordenamiento jurídico reconoce a una persona para exigir o realizar algo en su propio beneficio, o para abstenerse de hacerlo, sin que otros puedan impedírselo arbitrariamente. Son garantías que buscan asegurar la dignidad, la libertad, la igualdad y el bienestar de los individuos.

Clasificación de los Derechos (con énfasis en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela - CRBV):

 * Derechos Humanos (DDHH):

   * Son inherentes a la persona humana por el simple hecho de existir. Son universales, inalienables, irrenunciables, imprescriptibles e indivisibles.

   * Aunque se encuentran en tratados internacionales, son la base de los derechos reconocidos en las constituciones nacionales.

   * Ejemplos: Derecho a la vida, a la libertad, a la integridad personal, a no ser torturado, a la igualdad.

 * Derechos Fundamentales o Constitucionales:

   * Son aquellos derechos humanos que han sido expresamente positivizados y garantizados por la Constitución de un Estado. Son la base de la convivencia democrática y están protegidos con mecanismos especiales (ej. amparo constitucional).

   * En la CRBV, se desarrollan en el Título III, "De los Derechos Humanos y Garantías, y de los Deberes".

 * Clasificación Generacional (histórica y programática):

   * Derechos de Primera Generación (Civiles y Políticos):

     * Surgen con las revoluciones liberales (siglos XVIII y XIX) y buscan proteger al individuo de la injerencia del Estado y garantizar su participación en la vida pública.

     * Civiles: Derecho a la vida (Art. 43 CRBV), a la libertad (Art. 44 CRBV), a la integridad personal (Art. 46 CRBV), a la propiedad (Art. 115 CRBV), a la libertad de expresión (Art. 57 CRBV), al libre tránsito (Art. 50 CRBV), al debido proceso (Art. 49 CRBV), a la intimidad (Art. 60 CRBV).

     * Políticos: Derecho al sufragio (voto) (Art. 62 CRBV), a la participación política (Art. 62 CRBV), a la asociación política (Art. 67 CRBV), a ser elegido.

   * Derechos de Segunda Generación (Económicos, Sociales y Culturales - DESC):

     * Surgen con las revoluciones industriales y las ideas socialistas (siglo XX). Requieren una acción activa del Estado para su garantía.

     * Económicos: Derecho al trabajo (Art. 87 CRBV), a la propiedad, a la libertad de empresa (Art. 112 CRBV), a la seguridad social (Art. 86 CRBV).

     * Sociales: Derecho a la salud (Art. 83 CRBV), a la educación (Art. 102 CRBV), a una vivienda digna (Art. 82 CRBV), a la protección familiar (Art. 75 CRBV), a la seguridad social.

     * Culturales: Derecho a la cultura (Art. 99 CRBV), a la identidad cultural, a la investigación científica y tecnológica.

   * Derechos de Tercera Generación (o de Solidaridad/Colectivos):

     * Surgen a finales del siglo XX y XXI, buscando proteger intereses colectivos o de la humanidad en su conjunto.

     * Ejemplos: Derecho a un ambiente sano (Art. 127 CRBV), a la paz (Art. 128 CRBV), al desarrollo sostenible, a la autodeterminación de los pueblos, a los derechos del consumidor (Art. 117 CRBV).

 * Derechos Procesales o de Garantía:

   * Son los derechos que aseguran la protección y el ejercicio de los demás derechos a través de un proceso legal justo.

   * Ejemplos: Derecho al debido proceso (Art. 49 CRBV), a la defensa, a un juez natural, a la presunción de inocencia, a ser oído.

2. Los Deberes

Un Deber es una obligación moral o legal que una persona tiene que cumplir, generalmente en beneficio de otra persona, de la sociedad o del Estado. Los deberes son la contraparte de los derechos y garantizan el equilibrio y el funcionamiento de la convivencia social.

Clasificación de los Deberes (con énfasis en la CRBV):

 * Deberes Constitucionales o Cívicos:

   * Son las obligaciones fundamentales que la Constitución impone a los ciudadanos y habitantes del país, reflejando su compromiso con la sociedad y el Estado.

   * En la CRBV, están consagrados en el Título III, Capítulo X, "De los Deberes".

   * Ejemplos (Art. 130 al 135 CRBV):

     * Cumplir y acatar la Constitución y las leyes (Art. 130 CRBV).

     * Defender la Patria, sus símbolos y su integridad territorial (Art. 130 CRBV).

     * Honrar y defender los valores culturales y la soberanía (Art. 130 CRBV).

     * Prestar servicio civil o militar (Art. 134 CRBV).

     * Contribuir con los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones (Art. 133 CRBV).

     * Cumplir las responsabilidades sociales y participar solidariamente en la vida política, civil y comunitaria del país (Art. 132 CRBV).

     * Proteger el ambiente y la biodiversidad (Art. 130 CRBV).

     * Asistir, alimentar y educar a los hijos e hijas (Art. 76 CRBV, deber de los padres).

     * Asistir a los padres o madres ancianos o en situación de enfermedad (Art. 76 CRBV, deber de los hijos).

 * Deberes Legales Específicos:

   * Derivan de leyes ordinarias (no directamente de la Constitución) y regulan obligaciones en campos específicos del derecho.

   * Ejemplos:

     * Derecho Civil: Deber de cumplir los contratos (Art. 1.159 Código Civil), deber de los padres de patria potestad de educar y proteger a sus hijos.

     * Derecho Laboral: Deber de los trabajadores de cumplir su horario y las tareas asignadas, deber de los empleadores de proporcionar un ambiente de trabajo seguro.

     * Derecho Penal: Deber de no cometer delitos (aunque se expresa como prohibición, su incumplimiento genera una sanción).

     * Derecho Tributario: Deber de presentar declaraciones de impuestos y pagarlos.

 * Deberes Morales o Éticos:

   * Aunque no siempre son legalmente exigibles, son fundamentales para la convivencia y la armonía social. Muchos de ellos inspiran o se traducen en normas legales.

   * Ejemplos: La honestidad, la solidaridad, el respeto hacia los demás, la probidad.

La Relación y el Equilibrio

La relación entre deberes y derechos es de interdependencia. Un derecho no puede existir plenamente sin la existencia de deberes correlativos que lo hagan posible. Por ejemplo:

 * Mi derecho a la libertad de expresión implica el deber de no difamar o injuriar a otros.

 * El derecho a la propiedad de una persona implica el deber de los demás de respetar esa propiedad.

 * El derecho a la educación implica el deber del Estado de proveerla y el deber de los ciudadanos de cumplir con las leyes educativas (ej. asistencia a clases, promoción de valores).

El equilibrio entre deberes y derechos es crucial para un Estado de Derecho y una sociedad democrática. Un exceso de derechos sin el correspondiente énfasis en los deberes puede llevar al caos o a la desresponsabilización, mientras que un énfasis excesivo en los deberes sin garantía de derechos puede derivar en un régimen autoritario. La justicia social y la paz se alcanzan cuando ambos conceptos coexisten y se refuerzan mutuamente.






¡Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook:  Perfil: Maria de los Ángeles Pérez /  *Páginas de Facebook:   Perez Maria de los Ángeles /  Ciencias Sociales y Humanidades * Grupos Públicos de Facebook:  Para Amantes del Saber y del Conocimiento  / Ministro de Culto  * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

Linkedin: perez maria de los angeles /   Tiktok:  autoramariadelosangelesp /  mariadelosangeles_1975

 *Hilo: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles /  Cursos de Autora Perez María de los Ángeles /  Remanso de Paz para ti/  Blog de notas_autora maria de los angeles /  Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online:  Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Lista de Cursos Online:   Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo según la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas/ Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Música en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución/ Líder. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Líderes / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisor Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su papel en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Pornografía en el matrimonio. Efectos/  Perder para ganar/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos







Comentarios

Entradas populares