CÓMO RECONOCER PATRONES DE CONTROL Y VIOLEMCIA PASIVA AGRESIVA, QUE SON SUTIL ES E IMPREDECIBLES?

 


 BIENVENIDOS AL BLOG

Les Saluda 
Profesora: María de los Ángeles Pérez
Autora de  Cursos Online y Blogs, 
Exponente de  Charlas,  y Creadora Digital


TEMA DE INVESTIGACIÓN

​Reconocer los patrones de control y la violencia pasiva-agresiva es difícil porque no son tan evidentes como el abuso físico o verbal directo. Estos comportamientos son sutiles, a menudo disfrazados de "humor" o de "preocupación", y pueden hacerte dudar de tu propia percepción. Aquí te explicamos cómo reconocerlos.

Señales de control sutil

​El control pasivo-agresivo no se trata de dar órdenes, sino de minar tu autonomía de manera indirecta.

  • Crear un ambiente de culpa. La persona hace comentarios que te hacen sentir mal por tus decisiones, como: "Claro, ve a la fiesta. Solo que yo me quedaré aquí solo y aburrido". Te obligan a elegir entre tu felicidad y la de ellos, pero lo hacen de una manera que parece que están siendo "sacrificados".
  • "Olvidos" selectivos. A menudo se les "olvidan" cosas importantes para ti, como una cita o un evento. Esto no es un simple descuido, es una forma de sabotear tus planes o de hacerte sentir que tus necesidades no son una prioridad.
  • El silencio como arma. El silencio es su forma de castigo. Dejan de hablarte o de responder a tus mensajes por un período prolongado, haciéndote sentir una ansiedad e incertidumbre extremas. Es una forma de mantener el control sin necesidad de discutir.
  • Decir una cosa y hacer otra. La persona te dice que está de acuerdo con algo, pero luego actúa de una manera que demuestra lo contrario. Por ejemplo, dicen que quieren ayudarte, pero luego hacen el trabajo de forma deficiente para que sepas que no estaban realmente a favor de la idea.

Cómo se manifiesta la violencia pasiva-agresiva

​La violencia pasiva-agresiva es una forma de expresar el enojo y el resentimiento de forma indirecta, lo que hace que sea muy confusa.

  • Resistencia y obstinación. En lugar de decir "no", la persona se resiste a cumplir con sus responsabilidades. Procrastinan, llegan tarde o hacen las cosas a medias para demostrar su resentimiento.
  • Comentarios de "humor" hirientes. Te hacen un comentario ofensivo, pero cuando te molestas, dicen que "solo era una broma" y que eres demasiado sensible. De esta forma, te atacan sin admitir su intención dañina.
  • Quejas crónicas. Nunca están satisfechos y siempre tienen algo de lo que quejarse, pero nunca lo hacen directamente contigo. En su lugar, murmuran o se quejan con otras personas, creando una atmósfera de negatividad a tu alrededor.
  • Sabotaje disfrazado de ayuda. Te ofrecen su "ayuda" con algo, pero en el proceso, cometen un "error" que arruina el proyecto. Luego, se disculpan efusivamente, pero la acción ya está hecha.

Qué hacer para protegerte

  • Confía en tu instinto. Si una situación te hace sentir mal o incómodo, no lo ignores. Tu intuición es tu primera defensa contra estas tácticas.
  • No entres en el juego. Si la persona te da un trato silencioso o te hace sentir culpable, no les sigas la corriente. No te disculpes por sus sentimientos ni intentes adivinar qué quieren. Dale un nombre al comportamiento, diciendo algo como: "Noto que has estado callado desde que te dije eso, ¿hay algo que te molesta?". Si niegan, no insistas.
  • Establece límites claros. Sé firme y directo. Si alguien te hace un comentario hiriente y dice que era una broma, responde con seriedad: "Ese tipo de comentarios no son graciosos para mí".

​Reconocer estos patrones es el primer paso para protegerte. Si te das cuenta de que estos comportamientos son recurrentes, es importante que busques apoyo.

UN SALUDO MUY ESPECIAL , DE LA AUTORA

DESDE VENEZUELA ,

 A LOS PAÍSES ALCANZADOS, A TRAVÉS DE MIS BLOGS Y REDES SOCIALES; GRACIAS POR ESTAR AQUI, POR SEGUIRME Y VISITAR MI CONTENIDO: 

ALEMANIA, ANGOLA,  AUSTRIA, ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CAMBOYA,  CANADÁ, CHEQUIA,  CHILE, CHINA, COLOMBIA, COREA DEL SUR, COSTA RICA, CUBA, ECUADOR, ESPAÑA, ESTADOS UNIDOS, FRANCIA, GUATEMALA, HONDURAS, HONG; KONG, INDIA, IRLANDA, JAPÓN, LITUANIA, MALASIA, MÉXICO, PAÍSES BAJOS,, PANAMÁ,  PERÚ,  POLONI,, PUERTO RICO, REINO UNIDO,  REPÚBLICA DOMINICANA, RUSIA, SINGAPUR, SUECIA, SUIZA, UCRANIA, URUGUAY, Y A LOS DE  MI PAÍS VENEZUELA.




Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook:Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:

Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.

Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).

Autora de 109 Cursos Online:(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Twitter / X: @perezmariadelos









Comentarios

Entradas populares