Cómo se pueden sanar las heridas de infancia?

 

BIENVENIDOS AL BLOG

Tema de Investigación: Estudio realizado por

Autora de Cursos Online

Prof.  Pérez Maria de los Ángeles


Sanar las heridas de la infancia es un proceso profundo de autoconocimiento, aceptación y reeducación emocional. No es algo que se logre de la noche a la mañana, pero con compromiso y las herramientas adecuadas, es absolutamente posible transformar el impacto de estas heridas en tu vida adulta.

Pasos Clave para Sanar las Heridas de la Infancia

Aquí te explico los pilares fundamentales para iniciar este camino de sanación:

1. Reconocimiento y Aceptación

El primer y más crucial paso es reconocer que tienes heridas de infancia y aceptar su existencia. Esto implica:

 * Identificar la herida o heridas: Como se mencionó anteriormente, observa tus patrones de comportamiento, emociones recurrentes y dinámicas en tus relaciones. ¿Sueles sentirte rechazado, abandonado, humillado, traicionado o tratado injustamente?

 * Validar tus sentimientos: Entiende que el dolor que sentiste de niño era real y válido, incluso si en ese momento no lo comprendiste. No minimices tu experiencia.

 * Dejar de culpar a otros: Aunque las heridas se originaron en interacciones con tus cuidadores, el proceso de sanación requiere dejar de culparlos. Ellos hicieron lo que pudieron con las herramientas y el nivel de conciencia que tenían. El foco ahora está en tu responsabilidad para sanar.

2. Conciencia y Observación

Una vez que reconoces tus heridas, el siguiente paso es observar cómo se manifiestan en tu día a día.

 * Detecta el "disparador": Identifica las situaciones, personas o comentarios que activan tu herida y te hacen reaccionar de maneras que no deseas (miedo al abandono, necesidad de control, autoexigencia, etc.).

 * Reconoce la "máscara": Según Lise Bourbeau, cada herida genera una "máscara" o personaje que adoptamos para protegernos (el huidizo, el dependiente, el masoquista, el controlador, el rígido). Sé consciente de cuándo y cómo te pones esa máscara.

 * Sé consciente de tus pensamientos y emociones: Cuando la herida se activa, observa los pensamientos limitantes que surgen ("No soy suficiente", "Nadie me ama", "Siempre me traicionan") y las emociones asociadas (miedo, ira, tristeza, vergüenza).

3. Reconciliación con tu Niño Interior

Esta es una parte muy poderosa del proceso. Implica conectar con la parte de ti que sufrió y brindarle el amor y la validación que no recibió.

 * Visualización: Imagina a tu "niño interior" como un ser vulnerable. Háblale con compasión, dile que estás ahí para él, que lo entiendes y que lo protegerás. Puedes decirle las palabras que te hubiera gustado escuchar en ese momento.

 * Escritura: Escribe cartas a tu niño interior, expresando tus sentimientos, reconociendo su dolor y ofreciéndole el apoyo que necesita.

 * Atiende sus necesidades: Pregúntate qué necesita ese niño herido ahora. ¿Necesita consuelo? ¿Seguridad? ¿Permiso para ser imperfecto? Ofrécete a ti mismo esas necesidades.

4. Transformación de Patrones de Comportamiento

Una vez que eres consciente de cómo tus heridas te influyen, puedes empezar a cambiar las respuestas automáticas.

 * Elige una nueva respuesta: En lugar de reaccionar desde la herida, haz una pausa y elige conscientemente cómo quieres responder. Si tu herida de abandono te impulsa a rogar por atención, podrías elegir comunicarte de forma asertiva o darte a ti mismo la atención que necesitas.

 * Establece límites saludables: Aprende a decir "no" cuando sea necesario, a proteger tu espacio y energía, y a comunicar tus necesidades de manera clara.

 * Desarrolla la autoestima y el amor propio: Trabaja en tu autoconcepto. Reconoce tus fortalezas, celebra tus logros y aprende a tratarte con la misma amabilidad y respeto que le darías a un ser querido.

 * Practica la auto-compasión: Sé amable contigo mismo cuando cometas errores o cuando tus heridas se activen. El proceso no es lineal.

5. Busca Apoyo Profesional

Aunque la auto-ayuda es valiosa, para heridas profundas, la terapia psicológica es fundamental.

 * Un terapeuta (psicólogo, psicoterapeuta) te puede guiar en el proceso de identificar las heridas, procesar las emociones asociadas y desarrollar estrategias de afrontamiento saludables.

 * Modalidades como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), la Terapia Gestalt, la Terapia EMDR (para traumas específicos) o la Terapia Sistémica pueden ser muy efectivas para trabajar con heridas de la infancia.

6. Cultiva Hábitos Saludables

Tu bienestar general impacta directamente en tu capacidad para sanar.

 * Cuidado físico: Alimentación balanceada, ejercicio regular y sueño adecuado son cruciales.

 * Manejo del estrés: Meditación, mindfulness, yoga o cualquier actividad que te ayude a reducir el estrés.

 * Conexiones significativas: Rodéate de personas que te apoyen, te acepten y te nutran emocionalmente.

Un Camino Continuo

La sanación de las heridas de la infancia no es un destino, sino un viaje. Habrá días en los que te sientas mejor y otros en los que las viejas heridas parezcan resurgir con fuerza. Lo importante es mantener la constancia, la paciencia y la compasión contigo mismo. Cada vez que elijas responder de manera diferente, cada vez que te ofrezcas amor y comprensión, estarás dando un paso más hacia una vida más plena y auténtica, liberado de las cadenas del pasado.

¿Hay alguna herida en particular sobre la que te gustaría profundizar más?


Saludos desde Venezuela!❤️

Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;

Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera / 

SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:

Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook:  Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio

*Linkedin: perez maria de los angeles /  Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975

 *Thread: @autoraperezmariadelosa

Instagram: @autoraperezmariadelosa

También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:


MIS BLOGS DE BLOGGER:

*AUTORA PEREZ MARIA DE LOS ANGELES

*BLOG DE NOTAS_AUTORA MARIA DE LOS ANGELES

*CONOCIENDO DE TEOLOGÍA

*CURSOS DE AUTORA

*DEVOCIONALDELDIA

*DISCIPULADO BIBLICO CRISTIANO

*ESTUDIOSDELAPALABRADEDIOS

*HISTORIAS BÍBLICAS Y PERSONAJES BÍBLICOS

*LUGARES BÍBLICOS

*MARÍADELOSÁNGELESP

*REMANSO DE PAZ PARA TI

,@PMARIADELOSA


Soy Autora de 109 Cursos Online: 

(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).

Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).


LISTA DE CURSOS ONLINE:

Mi Lista de Cursos Online:  

Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana /  Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco /  prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables /  Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...

#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje  #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental 

Twitter / X: @perezmariadelos

Comentarios

Entradas populares