TEMAS DE DERECHO El Matrimonio
BIENVENIDOS AL BLOG
BIENVENIDOS AL BLOG
BIENVENIDOS AL BLOG
Tema de Investigación: Estudio realizado por
Autora de Cursos Online
Prof. Pérez Maria de los Ángeles
El Matrimonio en Venezuela
El matrimonio, en el ámbito jurídico venezolano, es una institución fundamental del Derecho de Familia. Se define como la unión voluntaria y legal de un hombre y una mujer, con el propósito de establecer una plena comunidad de vida, ayuda mutua y la procreación. Si bien nace de la voluntad de los contrayentes, está regulado por la ley en cuanto a su forma, efectos y disolución, otorgándole un carácter de orden público.
Fundamento Legal
La principal norma que rige el matrimonio en Venezuela es el Código Civil. Además, la Ley Orgánica de Registro Civil establece las disposiciones relativas a la inscripción y formalización de este acto. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela también lo reconoce como una institución de protección para la familia.
Requisitos para Contraer Matrimonio
Para que un matrimonio sea válido en Venezuela, deben cumplirse una serie de requisitos de fondo y de forma:
1. Requisitos de Fondo (Capacidad):
* Edad mínima: Los contrayentes deben tener al menos 16 años de edad. En el caso de ser menores de edad (aunque cumplan con la edad mínima), se requiere la autorización de sus padres o tutores. A falta de esta, o en caso de negativa, se puede solicitar la venia judicial.
* Consentimiento libre y voluntario: La voluntad de contraer matrimonio debe ser pura, es decir, no debe estar viciada por error, fuerza o dolo.
* Diferencia de sexo: Tradicionalmente, el Código Civil venezolano establece que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer. Actualmente, no se reconoce legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo en Venezuela.
* Capacidad mental: Los contrayentes deben tener la capacidad de discernir y comprender el acto que están realizando.
2. Requisitos de Forma:
* Manifestación de voluntad: Los futuros contrayentes deben manifestar su voluntad de contraer matrimonio ante la primera autoridad civil de la parroquia o municipio.
* Fijación de carteles (Edicto): Se deben fijar carteles por un lapso de ocho (8) días hábiles antes de la celebración del matrimonio, con el fin de que cualquier persona que conozca un impedimento pueda oponerse.
* Celebración del acto: El matrimonio debe celebrarse en acto público, personal y gratuito, en presencia de dos testigos mayores de edad (no familiares) y del funcionario competente (Alcalde, Registrador Civil o Juez).
* Documentación: Se exige la presentación de documentos de identidad vigentes de los contrayentes y testigos, así como las actas de nacimiento de los contrayentes. En caso de ser viudos o divorciados, se requieren los documentos que prueben la disolución del matrimonio anterior.
Impedimentos para Contraer Matrimonio
Existen ciertas circunstancias que impiden la validez del matrimonio. Estos impedimentos pueden ser:
* Absolutos (Dirimentes): Producen la nulidad del matrimonio si se contrae a pesar de ellos. Incluyen:
* Ligamen: Estar casado con otra persona. El matrimonio es monogámico.
* Parentesco:
* En línea recta, consanguínea o por adopción (ascendientes y descendientes).
* En línea colateral, entre hermanos (consanguíneos o adoptivos).
* En línea afín en todos los grados.
* Impotencia manifiesta y permanente: Que impida la consumación del matrimonio.
* Minoría de edad (sin venia judicial): Aunque el matrimonio puede ser convalidado si los cónyuges ratifican su voluntad al alcanzar la mayoría de edad o si la venia es obtenida posteriormente.
* Relativos (Impedientes): No invalidan el matrimonio, pero pueden acarrear sanciones o limitaciones específicas. Ejemplos:
* El tutor o curador con el menor o incapaz bajo su guarda, hasta que no se haya aprobado la cuenta de su administración.
* La falta de autorización de los padres o tutores para el menor que cumple la edad mínima.
Tipos de Matrimonio (Formas de Celebración)
El Código Civil venezolano distingue dos formas principales de celebración:
* Matrimonio Ordinario: Es el matrimonio común, donde se cumplen todas las formalidades previas (edictos, plazos) antes de la celebración del acto.
* Matrimonio en Artículo de Muerte: Se celebra cuando uno o ambos contrayentes se encuentran en peligro inminente de muerte. En este caso, el legislador exime de algunas formalidades previas (como la fijación de carteles) y simplifica las de la celebración, priorizando la voluntad de los contrayentes ante la inminencia del fallecimiento.
Efectos del Matrimonio
El matrimonio genera una serie de efectos jurídicos tanto personales como patrimoniales:
1. Efectos Personales:
* Deberes y derechos conyugales: Fidelidad, cohabitación, socorro y ayuda mutua. Estos deberes son recíprocos e iguales para ambos cónyuges.
* Patria Potestad: Ambos cónyuges ejercen la patria potestad sobre los hijos comunes.
* Emancipación: El matrimonio produce la emancipación del cónyuge menor de edad, otorgándole plena capacidad civil.
* Uso del apellido: La mujer casada tiene el derecho de usar el apellido de su marido.
2. Efectos Patrimoniales:
* Comunidad de Gananciales: Salvo que los cónyuges hayan establecido capitulaciones matrimoniales, el régimen legal supletorio en Venezuela es el de la comunidad de gananciales. Esto significa que los bienes adquiridos por título oneroso durante el matrimonio, a costa del caudal común, son bienes de la comunidad y pertenecen por mitad a ambos cónyuges.
* Bienes propios: Los bienes que cada cónyuge tenía antes del matrimonio, así como los que adquieran durante el matrimonio por herencia, donación o legado, son considerados bienes propios.
* Contribución a las cargas del hogar: Ambos cónyuges tienen la obligación de contribuir al sostenimiento de la familia y a los gastos del hogar.
Disolución del Matrimonio
El matrimonio válido en Venezuela solo puede disolverse por dos vías:
* Muerte de uno de los cónyuges: Es la forma natural de disolución.
* Divorcio: Como se explicó en el tema anterior, es la disolución legal del matrimonio por causales específicas establecidas en el Código Civil.
El matrimonio, como institución jurídica y social, es fundamental en Venezuela, configurando la base legal y afectiva de la familia. Es esencial que quienes deseen contraerlo conozcan sus implicaciones y requisitos para asegurar la validez del acto y la protección de los derechos y deberes que de él emanan.
¡Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades * Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
* Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Hilo: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
Autora Perez María de los Ángeles / Cursos de Autora Perez María de los Ángeles / Remanso de Paz para ti/ Blog de notas_autora maria de los angeles / Maria de los angeles p.
Soy Autora de 109 Cursos Online: Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
Lista de Cursos Online: Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo según la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejería personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas/ Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Música en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución/ Líder. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Líderes / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisor Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su papel en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Perder para ganar/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario